<strong>Zzzerotime: </strong>¡¡Muchísimas gracias por tus palabras!! Y sobretodo gracias a ustedes por la invitación. Es para mí un honor colaborar en el blog, pudiendo difundir mis artículos y mi visión de los videojuegos.
<strong>Twinsen:</strong> Eso exactamente es lo que ocurre con el cine. Si el objetivo es contentar a la masa que sólo quiere consumir palomitas, entonces se crea un Blockbuster de verano. Pero si se quiere crear una obra que ayude a mostrar un punto de vista diferente del mundo, que implique racionalmente al espectador, entonces se hace una obra de autor, más personal y minoritaria respecto al Blockbuster, pero que se puede convertir en un clásico y una obra de culto. Todo depende de a quién te quieras dirigir y el objetivo que quieras conseguir.
Si te das cuenta, todo va relacionado con el tema de la "madurez" que demanda la industria. Si quiere ser tomado en serio, más allá de un juguete y quiere entrar en las artes, entonces deberá dirigirse a un público más maduro y por tanto hacer esos tratamientos más serios.
Y lo que comentas del sistema de responsabilidad más "serio", es algo que todavía queda pendiente pero creo que en el futuro se tendrá mucho más en cuenta. De momento el sistema de moral es sólo o ser un angelito o ser un borde y los matices éticos y morales de las acciones sociales van mucho más allá.
<strong>cyber2:</strong> ¡¡Muchas gracias!! Me sacas los colores! ^_^
↧