Quantcast
Channel: Comentarios en: Firma Invitada: Skip Intro ‘La Ilusión del Fracaso’
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Por: Twinsen

$
0
0

El tema de la responabilidad en los videojuegos es bastante complicado. Por una parte necesita de cierta madurez por parte de quien tiene el control, puesto que si al jugador no le interesa sentirse responsable de sus acciones, simplemente no lo hará. Luego está el tema de asentar esa responsabilidad (y hablo concretamente de la toma de decisiones) en un entorno medianamente “serio”, y cuando digo serio quiero decir que no te insulte a la cara llamándote imbécil, poniéndote cuernos en la cabeza cuando has sido malvado y cosas así. Esto siempre hablando de títulos en los que la toma de decisiones por parte del jugador conlleven una serie de consecuencias (su aplicación en el gameplay darían para otro texto)

Luego están otros títulos en los que no tomas decisiones pero se te carga con una responsabilidad. Aquí volvemos un poco al principio, puesto que sin la madurez (o aceptación) del jugador no sirven de nada. ‘ICO’ no fue un superéxito porque muchos se empeñaron en jugarlo como un juego normal, cuando en realidad se trataba de aceptar el paso a la madurez de un niño. Lo mismo pasó con ‘Shadow of the Colossus’, donde muchos obviaron las diferentes lecturas que ofrecía (el sinsentido de matar maravillosas bestias, lo que sucede con tu caballo…erc) para centrarse en criticar su mecánica.

Está claro que vamos avanzando en este paso incluso evolucionando a pasos agigantados en algunos casos, donde la propia mecánica es un reflejo de la toma de decisiones como por ejemplo en ‘Braid’, pero también parece evidente que no es un tema que interese al grueso jugón, o al menos eso dicen las ventas de COD.

Por cierto, bienvenido al blog. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles